domingo 9 noviembre, 2025

Estudiantes BUAP ganan primer lugar en el Hackathon 2025

Compitieron con equipos de 17 universidades del país, en soluciones tecnológicas para la industria 4.0

De entre 17 equipos de instituciones de educación superior, públicas y privadas, de Puebla y otros estados del país, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP se posicionaron en los dos únicos primeros lugares del Hackathon 2025, un concurso de soluciones tecnológicas para la industria 4.0, enfocado al internet de las cosas.

Esta vez los retos fueron el desarrollo de soluciones a servicios de gran importancia para los municipios: alumbrado público y bacheo inteligente. En el primero, Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera fueron los creadores de la propuesta ganadora; y en el segundo, Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente.

Todos ellos alumnos del séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de la Computación, de la Facultad de Ciencias de la Computación, que han tenido una sólida formación académica y se han distinguido en otros espacios competitivos como la Feria de Proyectos (Fepro) y Cybersecurity Global.

De acuerdo con su asesor y profesor, Luis Enrique Morales Aguilar, su mérito fue lograr combinar metodologías de desarrollo enfocados a software con soluciones en hardware, con innovación e inteligencia. “Son alumnos muy brillantes. Ellos tienen conocimientos sólidos que les permiten competir con otras universidades”.

En alumbrado público, Dayra Díaz explica que su proyecto ganador, “Tlanex”

(luminiscencia en náhuatl), consistió en diseñar el algoritmo a utilizar y transformarlo en código -innovador y “robusto”. Ya que el prototipo les fue proporcionado impreso en 3D y las placas por la empresa Microside Technology, su función fue ensamblar y configurar para recibir los datos desde los sensores y enviarlos. “Si bien estos sensores ya existen, lo interesante fue mezclarlos con las placas que nos proporcionó Microside con su nueva tecnología, XIDE”.

En el segundo reto, bacheo inteligente, Mayra refiere: “A nosotros también nos dieron el prototipo, por lo que sólo teníamos que ensamblar utilizando la tecnología de Microside Technology (XIDE), sus sensores. Nuestro proyecto consistió en diseñar un dispositivo que simula tres faenas de bacheo. Con un botón se iniciaba este trabajo obteniendo las coordenadas en una plataforma en la nube que proporcionó esta empresa. Con el dispositivo se iniciaba el trabajo de bachear, se verificaba en la nube que se realizara en las coordenadas señaladas y se simulaba el proceso manteniéndose un minuto en el sitio en un radio no menor a 20 metros; al terminar, se procedía con el siguiente bacheo.

Esta Semana

El Gobierno de Puebla fortalece medidas de sanidad pecuaria

Ciudad de Puebla, Pue.- Como parte del compromiso con...

Pasarela Poblana Semanal

A lo largo de la semana se informó sobre...

Proponen crear centros de atención especializada de personas en condición del espectro autista

La diputada Ana Isabel González González (PRI) planteó en...

Más de 120 mil visitantes acudieron al Panteón Municipal por Todos Santos

Ciudad de Puebla, Pue.- Con gran afluencia y en...

Profeco despliega operativo nacional para El Buen Fin

Con el objetivo de que las personas consumidoras puedan...

Lo Más Visto

IEE confirma incendio en sus instalaciones en Chignahuapan

El Instituto Estatal Electoral (IEE) informó que el incendio...

Gobierno de México reafirma su compromiso con las recomendaciones del Comité CEDAW a México

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra...

Puebla llega a 91 preseas en Olimpiada Nacional Conade

Ciudad de Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado...

SOSAPACH invita a aprovechar el programa Pon tu cuenta al corriente

San Pedro Cholula, Pue.- El Sistema Operador de los...

Puebla se suma a la campaña contra el fentanilo

Ciudad de Puebla, Pue.- En el Benemérito Instituto Normal...

Popular Categories